Argentinos exigen a Milei aplicación inmediata de Ley de Emergencia en Discapacidad
Con una multitudinaria movilización en Buenos Aires, miles de argentinos tomaron las calles para exigir al presidente Javier Milei la aplicación inmediata de la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Los manifestantes destacaron que su incumplimiento viola los derechos de las personas vulnerables y de los trabajadores del sector. “Incumplir la Ley de Emergencia en Discapacidad amenaza la democracia e irrespeta derechos humanos”, vociferaron varios manifestantes, citados por las agencias informativas locales.
La ley que declara la emergencia en discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2026 fue aprobada por el Congreso, tras rechazar el veto de Milei, pero fue suspendida por el propio mandatario, quien, después de fallar en el veto presidencial para anularla, alegó que “no hay plata”, y era necesario que el Poder Legislativo “definiera” cuáles eran las fuentes de financiamiento.
En este contexto, los manifestantes reiteraron que esta decisión es una cruel vulneración de los derechos y debilitamiento de la democracia. Exigieron que debe cumplirse y no quedar a discreción del Gobierno del dirigente anarcocapitalista.
Represión sistemática a jubilados
Igualmente, este miércoles se realizó una nueva marcha de jubiladas y jubilados en el Congreso, con apoyo de organizaciones sociales y sindicales, cuyos manifestantes volvieron a ser reprimidos sistemáticamente por las fuerzas policiales a cargo de la ministra Patricia Bullrich.
Los adultos mayores continuaron la protesta al Gobierno por congelar el bono jubilatorio de 70 mil pesos, que había sido aprobado por el Congreso, y solicitaron las mejoras en el sistema previsional que les permita cubrir sus necesidades básicas para vivir.
Las imágenes de otra jornada represiva bajo las órdenes de Bullrich inundaron las redes sociales en Argentina.
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/DS