Más de 70 argentinos crean Asociación de Productores para invertir en Venezuela
Este lunes, más de 70 ciudadanos argentinos, que viven y trabajan en el país, decidieron crear e instalar la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela (APAV), para invertir en múltiples áreas de la producción nacional, tales como los sectores priorizados del agro, telecomunicaciones, servicios y petrolero, entre otros.
Así lo informó, el embajador de Argentina en el país, Óscar Laborde, desde la sede diplomática en Caracas, junto a sus connacionales empresarios y el ministro del Poder Popular para Agricultura de Venezuela, Wilmar Castro Soteldo y el gobernador de Portuguesa, Antonio Primitivo Cedeño
“Hemos hecho la presentación de la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela. Son 70 argentinos que hacen vida y que producen y han decidido instalarse en Venezuela, vivir pero, además, producir, eso ya sería un hecho importante lo que ha sucedido hoy, que, además, se agruparon para apoyarse mutuamente, para juntos conversar y coordinar con las autoridades y esto, para nosotros, nos llena de orgullo”, expresó el embajador Laborde a las cámaras de Venezolana de Televisión (VTV).
Hoy presenté la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela (APAV)🇦🇷🤝🏻🇻🇪
Esta asociación conformada por más de 70 productores argentinos🇦🇷 que trabajan en distintos ámbitos (ecología, servicios, petróleo, agricultura, comunicaciones, etc.) y residen en Venezuela 🇻🇪 pic.twitter.com/28JdnHsGnD— Oscar Laborde (@oscarlaborde) August 14, 2023
Laborde consideró que los negocios entre privados argentinos y el Estado venezolano será una oportunidad de trabajar en las cuencas petroleras, además de la producción agrícola, y expandir la presencia en todos los estados en lo que se pueda articular el esfuerzo complementario, especialmente, para la expansión del agro y ayudar con la experiencia que posee Argentina.
Comentó que la idea es desarrollar planes conjuntos, ampliar las operaciones de inversión y solidificar la amistad con Venezuela “que nunca debió haber sido interrumpida”.
Por su parte el ministro para la Agricultura, Wilmar Castro Soteldo, dijo que después de los momentos dramáticos que asolaron al mundo, como la pandemia del Coronavirus y los efectos que ocurren por la Crisis Climática los argentinos y los venezolanos trabajan para revertir esos elementos que son estructurales en el mundo y mostrar formas distintas de interactuar como ciudadanos, como países, naciones y gobierno.
“Cómo esas relaciones diplomáticas, como lo político que yo llamo, y que puede ser una señal bien importante para otros países del mundo, para otros otras organizaciones del mundo, ver cómo sí se puede construir en paz, un mundo mejor, un mundo más vivible”.
#EnVideo📹| Más de 70 productores argentinos se reúnen para fortalecer la producción agraria y las telecomunicaciones en el país #ElTipoEsMadurohttps://t.co/J54wACGsPV
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) August 14, 2023
#EnVideo📹| Ministro para la Agricultura Productiva y Tierras, @wcastroPSUV resaltó que la Asociación de Productores Argentinos que residen en Venezuela es una muestra de que se puede trabajar y construir un mundo mejor.#ElTipoEsMaduro pic.twitter.com/62olrjhKxV
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) August 14, 2023
Laborde explicó que Argentina tenía una relación comercial con Venezuela de 2 mil millones de dólares y bajó a 100 millones, como consecuencia de las sanciones de EEUU, “dejamos de invertir por una decisión ideológica, estamos intentando revertir eso”, afirmó. pic.twitter.com/kCaLnoM6tN
— Wilmar Castro (@wcastroPSUV) August 14, 2023
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/lm/GT