Argentina pagará al FMI con yuanes por deuda de Macri

El Gobierno argentino realizará un pago al Fondo Monetario Internacional (FMI) con yuanes y Derechos Especiales de Giro (DEG), y no en divisas de la moneda estadounidense, el dólar, informó la portavoz de la presidencia de este país suramericano, Gabriela Cerruti. El anuncio se da semanas después que la Gerente del FMI, Kristalina Gueorguieva, sostuviera varios diálogos con el Gobierno argentino para refinanciar la deuda que pidió Mauricio Macri de 44.000 millones de dólares.

Previamente, la prensa local informó que las autoridades argentinas pagarán 2.700 millones de dólares como parte del próximo vencimiento de su deuda, mediante una combinación de moneda china y Derechos Especiales de Giro (DEG).

En abril pasado, la Administración del presidente argentino, Alberto Fernández, hizo un anuncio que alimentó la tendencia global de la desdolarización: Argentina llegó a un acuerdo con Pekín que le permitirá pagar sus importaciones desde ese país asiático en yuanes.

De este modo, Argentina podrá pagar en yuanes importaciones de China por un valor de 1.040 millones de dólares en abril y 790 millones en mayo, al reactivarse un swap (intercambio de monedas) con la nación asiática.

Cerruti agradeció el apoyo de varios líderes latinoamericanos al presidente Fernández en las negociaciones con el organismo multinacional de crédito. «No van a utilizarse reservas ni se van a poner en riesgo las reservas del banco central», aclaró la vocera en conferencia de prensa.

«La negociación no solo es de Argentina», dijo la vocera presidencial al cuestionar la manera en que se conducen y se condujeron las instituciones financieras durante la pandemia, al grado de cobrar sobrecargos a países como Ucrania, que todos los países de Occidente dicen apoyar.

“Y sin embargo no logran que el FMI no lo tenga ahorcado con respecto a sus préstamos, donde se cobra sobrecargos», explicó Cerruti .

Fuente: Sputnik

CONOZCA MÁS:

 

VTV/Ora/lm