Argentina recibe el primer vuelo humanitario desde Cuba

El primer vuelo de evacuación sanitaria de la aerolínea Cubana de Aviación llegó este viernes a Buenos Aires, con la primera ronda de argentinos que habían quedado varados en la isla tras la puesta en marcha de las medidas para frenar el esparcimiento del coronavirus.

La evacuación fue coordinada por la sede diplomática argentina en la isla y la aerolínea comercial cubana.

De acuerdo con el embajador argentino en el país caribeño, Javier Figueroa, el próximo vuelo tendrá lugar el 29 de marzo: «Pensamos evacuar a todos, pero debemos priorizar. Les pedimos la máxima cooperación. Apelamos a su responsabilidad cívica y coraje».

Los primeros evacuados fueron los más necesitados, ancianos, niños, mujeres embarazadas y casos graves. Mientras el resto se encuentra en hoteles y son asistidos sanitariamente por el Gobierno de la isla caribeña, reseñó Telesur.

Además del puente aéreo de evacuación sanitaria, los gobiernos de Cuba y Argentina acordaron ayuda médica y humanitaria.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba informa en su sitio web que la Embajada de Estados Unidos en La Habana presionó a los países que hoy reciben cooperación médica de la isla a rechazar esa contribución, pese a la pandemia Covid-19.

Así lo dispone un Twitter de la representación diplomática estadounidense en la capital cubana, cuando desde La Habana están partiendo brigadas sanitarias a varias naciones para ayudar a combatir el nuevo coronavirus, dijo Prensa Latina.