Argentina vota contra resolución de la ONU para eliminar violencia de género
El Gobierno de Argentina votó este jueves en contra de una resolución de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), específicamente, la que se destina a Intensificar los esfuerzos en la prevención y eliminación de todas las formas de violencia contra mujeres y niñas, en especial en el entorno digital, documento que fue aprobado por 170 países y 13 se abstuvieron, mientras que el Gobierno de Javier Milei fue el único que rechazó la propuesta.
La normativa expresa la necesidad y la agenda sobre «el compromiso de eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado», así como la trata de personas, el papel de la tecnología y el entorno digital, la desigualdad, entre otros aspectos. En este sentido el Gobierno de Argentina votó en contra de una decisión apoyada por algunos de sus aliados internacionales, entre ellos Estados Unidos e Israel, naciones que votaron a favor de la medida.
Esta resolución resalta el peligro de la violencia en línea, en la web, y su impacto desproporcionado en mujeres y niñas, además de solicitar a los gobiernos a fortificar sus legislaciones y políticas con el objetivo de enfrentarlo. Asimismo, destaca la labor de la educación y la participación de la sociedad civil para afrontar el problema.
Previamente, el país del Cono Sur fue el único que se opuso a reconocer los derechos de las comunidades indígenas, lo cual refleja el comienzo de la gestión de Gerardo Werthein al frente de la Cancillería Argentina, que ha conllevado a que la nación antagonice al resto del mundo en materias puntuales de derechos humanos. En respuesta, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez rechazó la decisión del gobierno de Milei.
Fuente: Telesur
VTV/DC/DS