Argentina en la ONU vota en contra de los derechos de los pueblos indígenas

Argentina fue el único país de la Organización Naciones Unidas (ONU) que votó en contra de una resolución de la Asamblea General sobre los derechos de los pueblos indígenas, deliberada esta mañana en Estado Unidos, EE.UU. El documento, impulsado por Bolivia, Dominica, Ecuador, Liberia, México, Paraguay y Venezuela, busca reforzar el compromiso internacional de proteger y promover los derechos de las comunidades originarias en áreas como el acceso a la justicia, la protección del medio ambiente y la preservación de sus culturas y lenguas.

La resolución, que ingresó a la ONU el 22 de octubre de 2024 y se sometió a votación este mediodía, subraya la importancia de reconocer y proteger los derechos de los pueblos indígenas a nivel mundial. Destaca el reconocimiento del consentimiento libre, previo e informado para los pueblos indígenas en decisiones que afectan sus territorios y recursos naturales.

Además, establece que los pueblos indígenas deben participar plenamente en la toma de decisiones sobre asuntos que afecten sus derechos y sostiene la relevancia de respetar sus tradiciones y conocimientos ancestrales.

La resolución también impulsa la protección de la cultura de los pueblos ancestrales, subrayando la necesidad de preservar, revitalizar y promover las lenguas indígenas. La ONU insta a implementar planes que reconozcan el valor cultural y social de estas lenguas, destacando que su fortalecimiento es crucial para la identidad de las comunidades.

La votación de Argentina en contra de esta resolución ha generado críticas y debates. Se resaltó las diferencias en la política exterior del país anterior y actual con Javier Milei. La comunidad internacional continúa en observación de cerca los movimientos diplomáticos de Argentina en los foros internacionales.

Fuente: Medios Internacionales 

VTV/LM/EMPG/DB/