Argentina: Oficina Anticorrupción denuncia a Mauricio Macri por malversación de préstamo de FMI

La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina presentó este sábado una denuncia contra el expresidente Mauricio Macri, por administración fraudulenta y malversación de caudales por el crédito de 44.000 millones de dólares que su Gobierno forjó del Fondo Monetario Internacional (FMI).

De acuerdo con fuentes de la OA, en la nota se nombra a Mauricio Macri en su carácter de presidente de la Nación; Nicolás Dujovne, Ministro de Hacienda; Luis Andrés Caputo, Ministro de Finanzas y presidente del Banco Central; y a Adolfo Sturzenegger y Guido Sandleris, presidentes del Banco Central de la República Argentina, como autores que “tenían a su cargo la administración de bienes e intereses pecuniarios ajenos”.

Conforme con el texto, Macri y sus aliados “ejecutaron un programa criminal destinado a generar ingentes ganancias en dólares a personas físicas y jurídicas”, quienes fueron pagadas “mediante el endeudamiento externo contraído por el Estado Nacional”.

En este sentido, la nota subraya que el Estado Nacional deberá “afrontar el pago de enormes cuotas del capital y sus intereses” en los próximos años. Circunstancia que implicó una transferencia “extraordinaria, indebida y fraudulenta” de activos desde el sector público hacia una parte del sector privado, reseñó HispanTV.

El expresidente argentino Mauricio Macri, en una rueda de prensa en Buenos Aires, 27 de octubre de 2019. (Foto: AFP)
El expresidente argentino Mauricio Macri, en una rueda de prensa en Buenos Aires, 27 de octubre de 2019. (Foto: AFP)

CLAVES:

  • Argentina vivió un colapso financiero tras las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) el 11 de agosto de 2019, en las que Macri sufrió una derrota en su precandidatura presidencial para su reelección por Juntos por el Cambio ante su rival, el peronista de la fórmula kirchnerista Frente de Todos, Alberto Fernández, quien finalmente asumió la Presidencia el 10 de diciembre de ese mismo año.
  • El pasado lunes, Alberto Fernández ordenó la apertura de una investigación judicial contra Macri por el préstamo de 44.000 millones de dólares del FMI, una cifra que se había esfumado cuando entregó el poder en diciembre de 2019.
  • Según el actual mandatario, la descomunal deuda que el Gobierno de Juntos por el Cambio tomó sin realizar un debate legislativo previo tenía como meta favorecer la campaña presidencial de Mauricio Macri para su reelección. /JML

LEA MÁS:

Argentina: Oficina Anticorrupción denuncia a Mauricio Macri por malversación de préstamo de FMI
Foto: agencias internacionales