Presidente electo de Argentina Alberto Fernández augura que Grupo de Puebla será la instancia de América Latina
El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, señaló que el Grupo de Puebla será la voz «que se levante en el mundo para contar lo que pase en el continente, de donde salgan los dirigentes que van a poner de pie a América Latina».
Así lo expresó este sábado, al dejar instalada en Buenos Aires, al Grupo de Puebla como una instancia regional que reúne a 32 líderes progresistas de 12 países y que está sesionando desde el 8 al 10 de noviembre en la capital Argentina.
El II encuentro del Grupo de Puebla, el foro de líderes progresistas de la región latinoamericana, se inauguró con un mensaje del recién excarcelado expresidente Luiz Inácio Lula da Silva y con la esperanza de un mejor camino para América Latina en los tiempos por venir, reseñó TeleSUR.
Mensaje de Lula
Lula marcó el inicio del evento con su mensaje: «Estoy libre y con muchos deseos de luchar, tengo un objetivo en la vida, el de construir una integración regional muy fuerte y continúo con el sueño de construir nuestra gran Latinoamérica», expresó el exmandatario.
El fundador del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, saludó la victoria de Alberto Fernández y Cristina Fernández en Argentina, la cual cuenta que vivió «como si fuera de Brasil», así como también celebró el triunfo de Evo Morales en Bolivia.
Para los más de 30 líderes progresistas participantes del encuentro, provenientes de 12 naciones, Lula envió un fraternal abrazo. «Estoy con muchas ganas de combatir al lado podrido del poder judicial y las empresas brasileñas», agregó, en referencia a la manipulación del proceso penal en su contra.
Por otro lado, en el evento también participa la expresidenta de Brasil, Dilma Rousseff, quien destacó que la victoria de la dupla Fernández en Argentina abre un camino de esperanza, de propuesta de transformación.
De acuerdo con la expresidenta brasileña, esta segunda cita del Grupo inicia con muy buenos augurios, con la liberación de Lula, la elección de Fernández y la revolución social en Chile. Agregó además, que este mecanismo internacional nace con un gran deseo, de «gente que compartimos ideales para un proyecto de Latinoamérica de inclusión».
Fernández: Eliminar la desigualdad
El anfitrión del cónclave, el recién electo presidente argentino Alberto Fernández, dejó abiertas las sesiones de trabajo al tiempo que recordó las palabras del líder brasileño cuando lo visitara en la cárcel de Curitiba, quien le dio una sola recomendación: ganar en las urnas.
Así lo cumplió el líder del Frente de Todos en los comicios del pasado 27 de octubre, al derrotar al gobierno neoliberal de Mauricio Macri, e hizo la promesa de poner en pie a Argentina y cambiar «esta América Latina».
Según el presidente electo argentino, vivir en un continente más igualitario no es una utopía, y, además, convidó a trabajar en pos de eliminar la desigualdad en el continente.
Como foro de líderes progresistas de la región, el Grupo de Puebla también será la instancia de la que «salgan los dirigentes que van a poner de pie la América Latina que soñaron los grandes próceres de nuestra independencia», añadió Fernández.
Para ello será necesario «garantizar las libertades en el continente, respetando a cada pueblo y incitándolo para que encuentre su libertad», en el afán de vivir en una región «más igualitaria».
Por otra parte, el Grupo de Puebla reconoció al presidente de Bolivia, Evo Morales, como el mandatario legítimo de Bolivia, durante el acto de apertura que se celebra en el Hotel Emperador, al norte de la ciudad de Buenos Aires. /CP
