Argentina | Candidatos presidenciales se enfrentan al último debate televisivo de cara a elecciones

Este domingo, los candidatos a presidente de la República de Argentina: Mauricio Macri, Alberto Fernández, Roberto Lavagna, Nicolás del Caño, Juan José Centurión  y José Luis Espert, participarán en el último debate televisivo cara a cara, que se realizará en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

Durante dos horas 15 minutos aproximadamente, los seis candidatos deberán presentar sus proyectos a los televidentes, para que estos tomen su decisión antes de acudir a las urnas el próximo domingo 27 de octubre. 

De acuerdo con la Cámara Nacional Electoral, entre los ejes a tratar estarán también el de Seguridad, Producción e Infraestructura, Federalismo, Calidad Institucional y Rol del Estado, y Desarrollo Social, Ambiente y Vivienda.

Tal como ocurrió en el primer debate, en la Universidad Nacional del Litoral en la provincia de Santa Fe, Macri estará ubicado a la izquierda de la pantalla y será el encargado de dar el primer discurso de introducción, luego hablarán Nicolás del Caño le sigan Lavagna, Espert, Fernández y Gómez Centurión.

El debate será moderado por los periodistas María O’Donnell, Marcelo Bonelli, Mónica Gutiérrez y Claudio Rígoli, quienes firmaron un acuerdo de confidencialidad con la Justicia para no hacer ninguna pregunta ni salirse del libreto preestablecido, bajo pena de ser multados en $200.000.

Está previsto que se realice un tercer y último debate, el próximo 17 de noviembre, en caso de que se impulse un balotaje.

En el debate anterior los contrincantes del presidente Mauricio Macri lo hicieron trizas por sus políticas de ajuste, se espera que esta jornada también sea candente con varios tópicos, pero sobre todo uno sensible, el empleo, otro de los rubros que le ha pegado en la cara al actual mandatario con un aumento de personas sin trabajo en medio de la crisis y recesión, refiere Prensa Latina.  /CP