Más de mil árboles son sembrados en cuencas y zonas productoras de agua en Apure

Como parte de las acciones concretas para la preservación ambiental, la Gran Misión Madre Tierra Venezuela llevó a cabo una significativa jornada de reforestación en el estado Apure, en la que se sembraron mil 15 árboles entre especies frutales y forestales. El objetivo primordial de la jornada es la restauración de cuencas hidrográficas y zonas productoras de agua en la entidad, de acuerdo a la información compartida por las autoridades de la región, desde sus redes sociales.

En este sentido, detallaron que la reforestación fue un esfuerzo conjunto que contó con la participación activa del equipo ecosocialista, el pueblo indígena y la comunidad organizada, que se desplegaron en puntos estratégicos y de alto valor ecológico para el estado, entre ellos:

  • Caño Curitero del Fundo María Cleofe.
  • El Zoocriadero Patrullero de Chávez.
  • El Parque Nacional Santos Luzardo.

Es importante destacar que esta iniciativa está alineada con el Vértice dos (Sembrar para la Vida) de la Gran Misión, que además trasciende el simple acto de sembrar, pues simboliza un compromiso inquebrantable con la restauración y preservación de los ecosistemas apureños.

Además, es una clara manifestación del profundo respeto por la vida y una firme voluntad de regenerar y revitalizar el territorio, destacaron las autoridades en la publicación.

Con la siembra de estas especies, se busca contribuir a la estabilidad hídrica y a la biodiversidad, para consolidar un modelo de gestión que prioriza el equilibrio ambiental y el desarrollo sustentable del estado Apure.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Gobernación Bolivariana de Apure (@gobernacion.apure)

VTV/ND/DS/DB/