¿Cómo benefician los arándanos a la salud cerebral?
Los arándanos son una buena opción para incluir en la dieta balanceada. Este alimento tiene múltiples beneficios para la salud cerebral. Una de ellos es que contribuye a incrementar la función cognitiva y a reducir el riesgo de trastornos de la memoria.
Una alimentación saludable es fundamental para mantener un cuerpo saludable y disminuir los efectos del envejecimiento, refieren medios internacionales.
Es importante consultar con un nutricionista sobre la cantidad adecuada diaria de consumo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que “los hábitos alimentarios sanos comienzan en los primeros años de vida; la lactancia materna favorece el crecimiento sano y mejora el desarrollo cognitivo”.
Los arándanos contienen 0 miligramos de colesterol y 0,33 gramos de grasa, según indican estudios científicos.
Una buena alimentación ayuda a prevenir los efectos del envejecimiento, especialmente incluyendo alimentos vegetales como los arándanos.
Los arándanos contienen antioxidantes que contribuyen a conservar la memoria y la función cognitiva y ayudan a la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
Los frutos rojos tienen compuestos que ayudan a proteger las células del cerebro de los radicales libres. Por eso, son considerados como una gran opción para el cuidado de la salud cerebral.
VTV/JR/EMPG