La Araña Feminista arriba a su 10° Aniversario trabajando en la construcción del Socialismo Bolivariano

La Red de Colectivos Araña Feminista arriba a su 10° aniversario trabajando en la construcción del Socialismo Bolivariano, años donde han estado presentes en gran parte del país a través de movimientos e individualidades, la red agrupa a feminismos de diversas corrientes, pero fundamentalmente se define como el feminismo popular, informó Alba Corosio, una de las integrantes de La Araña Feminista.

En el programa Punto de Encuentro transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Corosio detalló que el Movimiento Araña Feminista, creado en 2010 en defensa de los derechos de las mujeres, está en articulación con los Movimientos Sociales Autónomos .

Recalcó, que todas las mujeres necesitan una educación para la igualdad. “Estamos creando un caldo de cultivo de violencia y si a eso le sumamos las expresiones que tienen que ver con lo cultural, hay una cantidad de canciones que educan en la desigualdad y es allí donde encontramos la importancia de educar para la igualdad”, indicó.

Por su parte, Indhira Libertad Rodríguez, integrante de Red de Colectivos La Araña Feminista, expresó que se encuentran en diferentes estados del territorio nacional con sus agendas de luchas y sus estrategias propias, lo que las hace una red tan nutrida, que se teje para fortalecer cada evento.

De igual manera, destacó hitos importantes en las luchas y logros en estos 10 años, la primera es toda una serie de asambleas en las cuales participan y promueven para la Ley Orgánica de la trabajadora y el trabajador; y la segunda es la la conquista de 20 semanas de permiso post natal.

Finalmente, Alejandra Laprea, integrante de la Red de Colectivos La Araña Feminista, añadió que el trabajo no es aquel que se realiza en condiciones de dependencia, sino que son todas las tareas que se construyen a través del mantenimiento de la vida, la cual está enfocada en regir las relaciones de dependencia entre trabajadoras y trabajadores, sino que también tienen como objeto visibilizar que el trabajo va más allá de las instituciones, va dirigido a las comunidades, los hogares y las áreas de cuidados.

Aseveró, que dese el año pasado el Movimiento Araña Feminista está enfocado en tres temas, uno la visibilización del incremento de femicidios y la violencia hacia las mujeres en todo el país, el segundo tema se basa en los derechos sexuales y reproductivos, y el tercero es hacer insistir ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), para que se reconozca el derecho a la interrupción voluntaria de los embarazos.  /maye