Aragua celebra 404 años de elevación a parroquia de población de Cagua
Con un gran desfile integrado por 55 instituciones educativas del municipio Sucre del estado Aragua, y fuegos artificiales con encendido de luces navideñas incluido, el pueblo de Cagua celebró los 404 años de su elevación a parroquia eclesiástica, en dos de las muchas actividades organizadas para disfrute de los habitantes de todas las edades.
“Nos mueve la fe y el amor al trabajo, al progreso y al desarrollo de nuestra ciudad. La jornada inició con una santa misa para agradecer a Dios”, informó el alcalde Wilson Coy en sus redes sociales.
Al difundir varios videos y fotografías de las diversas actividades realizadas, el mandatario municipal también saludó al Concejo Municipal de Sucre por la Sesión Solemne, donde se entregó la Orden Ciudad de Cagua como reconocimiento al trabajo y la entrega de mujeres y hombres de la ciudad.
En la programación, se concretó un gran encuentro de poetas en la Casa de la Cultura, “para expresar en letras y con la emoción de ser parte de la ciudadanía, cada sentimiento de orgullo por ser de esta bonita ciudad». “¡Contigo por Sucre!”, expresó Coy.
En la tarde-noche de este viernes, y junto a la gobernadora Karina Carpio, los vecinos encendieron la Navidad en la plaza Sucre, con un espectáculo de luces que se traducirá en recreación y encuentro familiar.
De acuerdo a los audiovisuales, la población Cagua, capital del municipio Sucre, debe su nombre al dialecto indígena Kawa Cao, que significa la Villa del Caracol. Según la historia oral, se llamó San José de Caguas a la nueva parroquia el 29 de noviembre de 1620, cuando cambió la denominación de la antigua encomienda del invasor español Garci González de Silva.
Cagua está situada a 458 metros sobre el nivel del mar, en el valle del Río Aragua. Actualmente, la ciudad se destaca por ser una de las capitales con mayor desarrollo industrial y agroindustrial en el centro del país.
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/MR/