Comuneros de Apure fortalecen producción de semillas de maíz autóctonas
Los integrantes de la Comuna Batalla de Mucuritas, ubicada en el municipio Achaguas del estado Apure, iniciaron un trabajo para preservar, multiplicar e intercambiar semillas autóctonas de maíz con las familias agricultoras de esa región llanera.
El vocero de la Comuna Batalla de Mucuritas, Inris Padrón, señaló la necesidad de promover el rescate de las semillas nativas, 100 % venezolanas, puesto que contribuye a la supervivencia de granos de alta calidad genética y resistentes a diversas enfermedades.
“Nuestro objetivo es impulsar la seguridad alimentaria de la nación, sin dependencia de ningún tipo. Eso tiene que ver con las semillas. Es el principio de todo. Nuestra comuna tiene una gran potencialidad agrícola porque nuestro territorio fue bendecido con tierras fértiles y abundante agua. Para mantener lo nuestro, nos propusimos multiplicar la semilla autóctona de maíz amarillo y maíz blanco, y la intercambiamos con otras comunidades organizadas para promover la soberanía y la recuperación de lo propio”, manifestó Padrón.
Agregó que esta comuna llanera posee más de 200 hectáreas sembradas de maíz, de las cuales, se cosechan jojotos para la elaboración de las tradicionales cachapas.
“Estamos en el primer ciclo de siembra, que es el ciclo de lluvia. La cosecha estaría para diciembre; allí se recogen los maíces secos. Una parte de esta producción irá a la planta procesadora de maíz en Achaguas. Otra parte se distribuirá en la comuna, para los abastos comunales y para el trueque. Nosotros hemos tomado conciencia. Estamos realizando múltiples talleres informativos en los 16 consejos comunales de la comuna para hacer énfasis en el cuidado de la madre tierra, expresó.
Finalmente, Inris Padrón explicó que la Comuna Batalla de Mucuritas cuenta con 200 productores agropecuarios, por lo que tienen producción de queso, alimentos cárnicos y derivados.
Prensa Mincomunas
VTV/NA/lm/GT