Aprueban en Cuba ley que incentiva la agroecología y producción de alimentos

Cuba dio un paso histórico al aprobar, por primera vez, un marco jurídico que respalda las prácticas agroecológicas desarrolladas en la isla durante más de cuatro décadas, el cual contempla incentivos económicos y certificaciones para campesinos, cooperativas y empresas que desarrollan prácticas agroecológicas en la producción, transformación y comercialización de alimentos.

Se trata del Decreto No. 128 de 2025, publicado en la Gaceta Oficial, que en nueve capítulos y 40 artículos fija las bases para impulsar este modelo productivo sostenible que entrará en vigor dentro de 90 días.

Asimismo, establece la creación de un Fondo Nacional para el Fomento de la Agroecología, que permitirá canalizar recursos financieros en diversas monedas para garantizar la expansión de estas prácticas.

Al presentar la nueva normativa, la directora nacional de Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar, Elizabeth Peña Turruellas, resaltó que esta surge de un proceso de más de 30 años de prácticas y conocimientos compartidos.

Peña recordó que Cuba se ha convertido en un referente internacional en la materia y que la disposición recoge tanto la Constitución de la República como la Ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria, además de los saberes campesinos y los aportes de científicos, académicos y organizaciones como la ANAP.

El decreto tiene un carácter interinstitucional que involucra a ministerios como Agricultura, Finanzas y Precios, Turismo, Educación y Educación Superior, así como a la organización que agrupa a los campesinos cubanos, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), que jugará un papel esencial en el movimiento “De campesino a campesino” y en la promoción del turismo agroecológico.

Fuente: Telesur

VTV/YD/EB