Solicitan orden de aprehensión a 8 personas por estar presuntamente involucradas en desfalco al BCV
El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó que se solicitó orden de aprehensión a 8 personas por estar presuntamente involucradas en un desfalco al Banco Central de Venezuela (BCV).
“Esta caso inició gracias a la denuncia realizada por el presidente del ente emisor, Calixto Ortega, quien facilitó al Ministerio Público la investigación interna realizada por el Departamento de Investigaciones, que permitió dar con los responsables de estos hechos», dijo Saab este viernes en declaración a los medios de comunicación.
Detalló que la investigación penal el #10 de diciembre de 2019, tras la denuncia por unos pagos realizados a: Corporación Líder Plus 080, Corporación Arealíder y Textiles Siempre Líder, ningunas de ellas contratadas por el BCV.
#AHORA Fiscal General Tarek William Saab informa sobre órdenes de aprehensión solicitadas a 8 personas por desfalco en el BCV #24Ene pic.twitter.com/z2xJ91QQWi
— MinPublicoVE (@MinpublicoVE) 24 de enero de 2020
“La irregularidad fue descubierta cuando un funcionario del BCV detectó sobreprecio en el costo unitario reflejado en una factura emitida por la Corporación Líder Plus 080, para la compra de cauchos radiales Rin 13. Cada caucho estaba valorado en unos 900 dólares, siendo su valor de mercado de 60 dólares. Además, el BCV no tiene vehículos que usen cauchos de esa medida”, indicó el Fiscal.
Precisó que la investigación interna determinó que José Rubén Albornoz Pirela, jefe del Departamento de Pagos y Tributos del BCV, en complicidad con otros dos forjó expedientes de adquisición de bienes, los cuales nunca pasaron por el trámite establecido y lograron el pago a las empresas involucradas.
“Estos bienes, además del sobreprecio que presentaban, nunca fueron entregados, pues se trató de compras simuladas”, manifestó.
Además, añadió que estos pagos fueron validados, procesados y ejecutados por el Departamento de Pagos y Tributos de la entidad financiera, contraviniendo el Manual de Normas y Procedimientos para Gestionar Pagos Administrativos.
Las 3 empresas involucradas recibieron 7 pagos, tramitados con expedientes forjados, por un monto total a 1 millón 700 mil dólares, aproximadamente.