¿Aportan algún beneficio comer insectos?

De acuerdo a cifra de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), 12 gramos de harina de grillo contienen siete gramos de proteína, lo que equivale al 58,3% del animal, razón importante nutricional que cada insecto tiene.

En comparación, la carne de pollo contiene 18,8% de proteína, el hígado vacuno 20% y algunas especies de peces el 20,2%. Además, la mayoría de insectos comestibles también aportan minerales como calcio, hierro y zinc.

Según la FAO, la ganadería emite directamente un 14% de los gases invernadero. De este total, un 44% se debe al metano expulsado por las reses, el 41% a la producción de alimento para el ganado y un 10% a la gestión de los estiércoles.

La producción de insectos es mucho más eficiente y tiene una menor huella de carbono.

Los insectos que se ingieren a nivel mundial son los escarabajos, las larvas, las orugas, las hormigas, abejas, grillos, avispas, alacranes y cigarras. También se consumen moscas, cucarachas y termitas, pero en menor porcentaje. En total, se consumen cerca de dos mil especies de insectos.

Un estudio de la Universidad de Edimburgo, concluyó que el cultivo de insectos utiliza cerca de una octava parte de la tierra en comparación con la carne de res y los insectos necesitan seis veces menos alimento que el ganado. Por lo tanto, la inversión de recursos es menor y además, el producto consumible resultante, es mayor, refiere agencia internacional.

VTV/WIL/JMP