Proyecto agrícola en Anzoátegui impulsará producción de soya
Un ambicioso proyecto para convertir la Mesa de Guanipa en un centro de producción agrícola de talla mundial fue anunciado por el ministro para la Agricultura Productiva y Tierras, Julio León Heredia, junto al gobernador del estado Anzoátegui, Luis Marcano.
En una primera fase, se ha iniciado un cultivo de prueba de 50 variedades de semillas de soya en 100 hectáreas del Complejo Abreu E Lima, ubicado en la zona sur de Anzoátegui.
El objetivo de esta fase inicial es determinar qué variedad de soya tiene la mejor adaptabilidad al terreno. El éxito de este experimento dará paso a una segunda etapa, donde se sembrarán dos mil hectáreas adicionales con la semilla seleccionada, lo que marcará el inicio del proceso productivo a gran escala.
El ministro Heredia explicó que esta visita, orientada por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, busca consolidar alianzas con inversionistas y la empresa privada, con el fin de elevar la producción agroalimentaria en la región oriental del país. «Estimamos abordar en un mediano plazo la siembra de 350 mil hectáreas en Anzoátegui», afirmó.
Por su parte, el gobernador Marcano destacó el valor estratégico de la zona, y señaló que «este es el principal reservorio de agua que tiene el país». Afirmó que este espacio, una visión del Comandante Hugo Chávez, puede convertirse en una referencia internacional para la producción agrícola.
Las autoridades estuvieron acompañadas además por la presidenta del Complejo Abreu E Lima, Luanny Viera; el presidente del Instituto Nacional de Tierras (INTI), David Hernández; la presidenta del INDER, Yesenia López; el director regional del Ministerio, Francisco Rizalez, el jefe del Gabinete de Economía Productiva, Jesús Figuera; y el alcalde del municipio Simón Rodríguez, Ernesto Paraqueima.
Ver esta publicación en Instagram
VTV/ND/SB