Anuncian ganadores del concurso literario “Manuel Rodríguez Cárdenas” en Yaracuy
Las autoridades de la Red de Bibliotecas Públicas del estado Yaracuy, ente adscrito al Instituto de Cultura (ICEY) anunciaron los ganadores de la décima tercera edición del concurso regional de literatura ‘Manuel Rodríguez Cárdenas’, evento que reconoce los trabajos más destacados en las categorías: infantil, juvenil y adulto.
El acto se realizó en las instalaciones de la biblioteca pública central “Félix Pifano” de San Felipe.
La coordinadora de la red de Bibliotecas, Nelvis Hernández, realizó una retrospectiva sobre la vida y obra del epónimo del concurso, el poeta y escritor yaracuyano, Manuel Rodríguez Cárdenas. En este sentido, recordó que con su trabajo literario se «cultivó en diversos géneros como la poesía, el cuento, la crónica y el ensayo, ocupando, además de la creación de la poesía negroide, digna de figurar entre los grandes creadores del género en América».
“Su labor intelectual le fue reconocida al ser elegido individuo de número de la Academia Venezolana de la Lengua en el año 1972”, destacó Hernández.
Los ganadores
El jurado designado por el ICEY para seleccionar los trabajos, cuya temática estuvo basada en “El amor por la lectura y escritura como elementos transformadores del ser humano”, emitió el veredicto que señala como ganadores:
En la categoría infantil a Dominic Parra, usuario de la biblioteca pública de San Felipe en el primer lugar con el trabajo titulado “La Biblioteca Mágica”; Douglas López en segundo lugar por la biblioteca comunitaria Ciudadela de San Felipe con “El Ángel y la Biblioteca’ y en tercer lugar a Yoan Nodarse quien participó por la Biblioteca de Higuerón con su escrito sobre “El Río Yurubi”.
Los premios de la categoría juvenil recayeron en primer lugar en el trabajo “Un portal a la Imaginación de Sofía Palencia, usuaria de la biblioteca de San Felipe; el segundo lugar fue para Yudelkis Chacón de la Biblioteca de Guama con la crónica “Los misterios de la Biblioteca” mientras que el tercero se lo llevó Willvmar Cordero con su trabajo literario “Reinos Mágicos”.
Finalmente, en la categoría de adultos los resultados favorecieron en primer lugar al escrito sobre “El niño Francisco y el libro de su abuelo” presentado por César Ramos de la biblioteca de La Ciudadela, el segundo lugar fue para Ángel Mendoza de la Biblioteca de Yaritagua autor de “Huele a Libros” y el tercer lugar para el trabajo literario de Jesús Peña, titulado “Como amo leer y escribir” del municipio San Felipe.
La fiesta del libro se extenderá por hasta el 5 de mayo en toda la Red Pública de Bibliotecas con visitas guiadas, talleres literarios, entre otras actividades.
Fuente: MPPC- Prensa Gabinete Ministerial para la Cultura del estado Yaracuy
VTV/JR/CP