Antropóloga Christian Valles impulsa práctica académica poscolonial

“Hoy hemos querido poner el énfasis en lo que ha sido el pensamiento antropológico en Venezuela en su vinculación con los temas de la colonialidad y la decolonialidad”, expresó la antropóloga y docente, Christian Valles, en su ponencia denominada “Acosta Saignes, Quintero y Monsonyi, y la discusión poscolonial”, que presentó en la Sala Frida Kahlo, de la Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg).

La profesora Valles destacó que “sí hay teóricos venezolanos, antropólogos particularmente, a los que me referí hoy, Miguel Acosta Saignes, Rodolfo Quintero, Esteban Emilio Mosonyi, que no sólo han demostrado a través de su trabajo cómo se hace una práctica académica decolonial, sino que además, han producido pensamiento y categorías, que ayudan al pueblo de Venezuela en su proceso de liberación”.

Su intervención se produjo como parte del ciclo de conferencias “La colonialidad del saber”, organizado conjuntamente por el Centro Nacional del Libro (Cenal) y el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Fundación Celarg).

El ciclo de conferencias, abierto para todo público, se desenvuelve en horario de 3:00 p.m. a 5:00 p.m., y culmina este viernes 6 de octubre de 2023, con la conferencia “Más allá de la colonialidad del saber”, a cargo de la profesora e investigadora Mirla Alcibíades.

Fuente: Celarg

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/OQ/GT