Antología de Poesía Afrovenezolana se presentará en la UCV con “Memorias Danzadas”
Después de varias presentaciones realizadas en Venezuela, México, Argentina y Puerto Rico, mostrarán la Primera Antología de Poesía Afrovenezuela en los espacios de la Universidad Central de Venezuela (UCV) junto a “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”, en el marco del mes de la afrovenezolanidad, el próximo viernes 23 de mayo a las 5 pm, en el auditorio naranja “César Ríos” de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES).
Esta antología bilingüe de poesía afrovenezolana fue editada por las investigadoras y poetas, Laura Cárdenas y María Mercedes Cobo. Es una publicación independiente y autogestionada que reúne a 30 autoras del país en un trabajo que entrecruza poesía, ensayo, traducción y memoria desde una perspectiva crítica y cultural.
Nace para mostrar la cultura, el arte, el pensamiento y la poesía de las afrovenezolanas, en un país que está atravesado por un profundo racismo estructural. Venezuela es afrocaribeña, el 55,1% de la población es afrodescendiente, morena, negra o trigueña.
Ha sido el producto de investigaciones etnográficas, entrevistas, planes de comunicación y una convocatoria abierta cuyos resultados fueron valorados y seleccionados por un jurado bajo una matriz desarrollada especialmente para este trabajo. Posteriormente, los poemas, artes visuales y ensayos pasaron por una curaduría editorial y traducción del español al inglés.
Una de las ensayistas de la antología, Mariana Álvarez, profesora de la materia “Feminismos negros y descoloniales” de la Maestría en Estudios de la Mujer enmarcada en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UCV, estará moderando la actividad. La profesora Álvarez ha trabajado algunos textos del libro con sus estudiantes de este programa de postgrado.
La presentación artística estará a cargo de Memorias Danzadas, que recrea la vida de las mujeres esclavizadas del siglo XVIII, a través de la danza, la música y la poesía.
Esta actividad es de mucho interés para distintas comunidades de la UCV, especialmente en los campos de literatura, estudios de género, humanidades, arte, comunicación social y espacios culturales universitarios.
También participarán invitadas del mundo literario, musical y académico, en una jornada diseñada para abrir un espacio de diálogo interdisciplinario. La entrada es totalmente gratuita. El público en general está invitado a presenciar esta actividad que contribuye a la visibilización de la creación artística y académica negra del país.
Fuente: Comunicaciones Primera Antología de Poesía Afrovenezolana
VTV/LAV/SB