¿Qué es la ansiedad en el mundo laboral?

La ansiedad es una incertidumbre sustentada en el excesivo pensamiento hacia el futuro. En el mundo laboral, se refleja en el miedo al ámbito del trabajo por una predisposición de que algo malo va a ocurrir.  Así lo afirmó la psicóloga Tachy Osorio en el programa Buena Vibra, que transmite Venezolana de Televisión (VTV).

Los síntomas de este tipo de ansiedad es el estrés, la persona afectada tiene pensamientos negativos que derivan de que “está constantemente cansada, preocupa, todo le va a salir mal en el trabajo, no va a rendir”.

La persona está hiper alerta, siempre está con un dolor de cabeza, trastorno del sueño y predispuesta a que algo malo va pasar.

La recomendación es: saber qué ocurre, cómo afecta en la vida diaria. Señaló que cuando algo es recurrente hay que prestarle atención. “Tenemos que desarrollar pensamientos flexibles para que la ansiedad no nos afecte a largo plazo, si hoy tengo mal día, mañana es otro día para volver a empezar y tener éxito ”, dijo la especialista.   También, indicó que la forma de ayudar a quien sufre esta situación, es entender que no es una ligereza.

Expresó que en caso de no poder controlar la ansiedad, debe acudir a un profesional de la conducta, quien le proporcionará las herramientas para dar respuestas a este trastorno, según sea el caso específico del paciente. Advirtió que la ansiedad no controlada puede generar enfermedades como cáncer, gastritis, migraña.

VTV/JR/EMPG