Aniversario 49 celebra el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos
El Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), celebra, este 30 de julio, un aniversario más de su fundación, el número 49, desde aquel decreto del 30 de julio de 1974, con el que se crea este centro de investigación, fundado por notables intelectuales del país y aportes de figuras extranjeras.
Hace 49 años, el decreto de la presidencia del Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes (INCIBA), durante la gestión de Lucila Velásquez, dio paso a una comisión de intelectuales venezolanos integrada por José Ramón Medina, Juan Liscano, Salvador Garmendia, Adriano González León, Pedro Díaz Seijas, Manuel Alfredo Rodríguez y Domingo Miliani.
Contó con el aporte de asesores fundadores, entre ellos el intelectual mexicano Leopoldo Zea, y los venezolanos Arturo Uslar Pietri, Miguel Otero Silva y Simón Alberto Consalvi.
El 1º de agosto de ese mismo año, se designó la primera directiva.
El Celarg ocupó inicialmente la última morada en donde habitó Don Rómulo Gallegos, novelista venezolano, autor de Reinaldo Solar, Doña Bárbara, Cantaclaro, Pobre Negro y Canaima, novelas insignes de nuestra literatura.

La antigua casa fue demolida para construir este centro de actividades académicas y culturales, que tiene entre sus espacios: la Sala y el Museo Rómulo Gallegos, dos Salas de Teatro con camerinos, salas de cine, un Centro de Información, una librería y cafetín.
El edificio, construido en concreto obra limpia, fue diseñado por los arquitectos Aníbal Rey Valero y Federico Villanueva. Tiene algunas de sus fachadas recubiertas con terracota vitrificada de color marrón. El espacio central de distribución, a triple altura, está cubierto con una retícula espacial metálica que permite su iluminación.
En 1985 se convirtió en Fundación, y actualmente es sede para el emprendimiento de investigaciones y actividades docentes; y a la vez, constituye un vital centro cultural para la ciudad, ubicado en la avenida Luis Roche con tercera transversal de Altamira, en Caracas.

Fuente: Celarg/Agencias
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/OQ/GT