Angola reafirma su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible enmarcados en la agenda 2030 de la ONU

El presidente de la República de Angola, João Manuel Gonçalves Lourenço, durante su participación en la 75ª sesión de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), reafirmó el compromiso de la nación africana en trabajar en pos de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible enmarcados en la agenda 2030, titulada Transformar Nuestro Mundo, a fin de combatir la pobreza en el planeta y respetar los derechos humanos.

«El primer objetivo de desarrollo sostenible es la Erradicación de la Pobreza, un factor que gana mucha más importancia después de los fundamentos de la economía mundial que han sido duramente sacudidos por este impacto negativo causado por la pandemia COVID-19″, indicó.

En ese sentido, el mandatario angoleño detalló que de los 70 Programas de Acción que forman parte del Plan Nacional de desarrollo de Angola para el periodo 2018-2022, 36 tienen un impacto en el objetivo de eliminar la pobreza extrema y reducir la pobreza multidimensional.

Explicó que estos programas de lucha contra la pobreza se definen en base a las siguientes líneas de acción:

– Transferencia Monetarias.

– Inclusión Productiva o Generación de Empleos e Ingresos.

– Expansión de Infraestructura y Suministro de Bienes.

– Expansión del Servicio Social con Énfasis en Alfabetización, Educación y Salud.

– Desarrollo de Capacidades Institucionales, especialmente en el campo de la asistencia social para niños, mujeres, jóvenes y ancianos.

Asimismo, destacó que el pasado 30 de mayo se inició el impulso del programa de transferencias sociales de efectivo, que abarcará 1.600.000 hogares. 

«Este programa, en asociación con el Banco Mundial, se extenderá hasta el 2022», agregó.

Gonçalves Lourenço insistió en que Angola seguirá trabajando para combatir la pobreza extrema, garantizar los derechos humanos y continuará invirtiendo en educación para todo su pueblo.

/CP