Científicos revelan por qué viajes al espacio destruyen glóbulos rojos

Una investigación llevada a cabo por científicos canadienses reveló que el organismo de los astronautas destruye significativamente más glóbulos rojos en el espacio de lo que normalmente haría en la Tierra.
 
Es el primer estudio de este tipo jamás realizado, un equipo de la facultad de medicina de la Universidad de Ottawa (Canadá) tomó y analizó muestras de sangre de 14 astronautas antes, durante y después de sus misiones espaciales, las cuales duraron seis meses. Su objetivo era entender mejor una condición conocida como anemia espacial.

«Desde las primeras misiones espaciales, ha habido relatos frecuentes de anemia espacial cuando los astronautas regresan a la Tierra, pero no sabíamos por qué», dijo Guy Trudel, autor principal del estudio, médico y profesor de la universidad.
 
Antes de la investigación, se creía que la anemia espacial era resultado de una rápida adaptación del organismo al hecho de que los fluidos corporales se desplazan hacia la parte superior del cuerpo cuando el astronauta llega al espacio. Esto hace que los viajeros espaciales pierdan el 10% del líquido de sus vasos sanguíneos. Se pensaba que el cuerpo de los astronautas destruía rápidamente el 10% de sus glóbulos rojos para restablecer el equilibrio y que el control de glóbulos rojos volvía a la normalidad después de 10 días en el espacio. CC/SC