Ana Ocando: La gente no compra productos sino soluciones a sus problemas

Como parte de una entrevista otorgada para el programa Al Aire, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV); la asesora comercial Ana Rosa Ocando, compartió este viernes una serie de recomendaciones dirigidas a aquellos emprendedores que deseen impulsar su negocio o inclusive, iniciar uno nuevo.“Hay que hacerlo rentable, la Ley de Fomento de Emprendimientos te habla de dos años como emprendedor porque ese es el proceso donde tú estás constante: ensayo y error”, afirmó.

“Primero usted debe buscar un problema y brindarle una solución, la gente no compra productos si no soluciones a sus problemas”, añadió la especialista. Prosiguió con la necesidad de que un emprendedor determine incógnitas como “a quien le vas a comprar, donde lo vas a vender, cuál va a ser el canal de distribución, a quien le vas a vender el producto”, esto debido a que “venderle a todo el mundo es no venderle a nadie”, afirmó Ocando, al recalcar la necesidad de identificar un problema específico, para ofrecerle una solución mediante un producto.

Por otra parte, resaltó que la selectividad del otorgamiento de créditos surge por desacuerdos entre los objetivos del emprendedor y las metas del Estado, el cual cuestiona a quien otorgarle recursos según la utilidad y rentabilidad de un emprendimiento. “Los recursos son limitados y las necesidades infinitas”, recordó la asesora.

«El único emprendimiento que será rentable es el que sepa hacer»

Con respecto a la rentabilidad, explicó que “la ciencia habla de un producto mínimo viable, lo que tú tienes que tener para sobrevivir en el mercado”. “Usted tiene que comenzar con lo mínimo y determinar si hay receptividad con ese producto”, añadió, Ocando, además de recomendar el uso del cuadro de Lean Canvas, gráfica empleada para visualizar los componentes de un negocio, tales como el problema planteado, la solución a dicha carencia, estructura de costos, segmento de clientes y flujo de ingresos, entre otros factores.

Por último, instó a cualquier aspirante a empresario a “que haga el emprendimiento para el que usted se sienta capacitado”. “No es el que sea más rentable, porque el único emprendimiento que será rentable es el que sepa hacer”, concluyó.

VTV/DC/DS