Analizan cambios de las gastroenteritis virales en Venezuela
Entre los seminarios dictados en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), la directora del Laboratorio de Biología de Virus, doctora Esmeralda Vizzi, dictó la charla “Adenovirus y diarreas: ¿una nueva tendencia o un viejo problema?”.
Según la investigadora, los estudios sugieren que a través de los últimos 15 a 20 años en Venezuela el patrón epidemiológico de las gastroenteritis se ha modificado; antes del 2006, cuando se introdujo la vacuna antirotavirus en el programa de inmunización nacional; el rotavirus era el principal agente responsable de diarreas infantiles, hasta que los casos infecciosos empezaron a ser protagonizados por otros agentes virales como norovirus y adenovirus.
“Es muy probable que estemos asistiendo quizás a un cambio en ese patrón donde otros virus que antes quedaban desatendidos, o no adecuadamente diagnosticados, como el adenovirus, empiezan a cobrar mayor protagonismo”, explicó la Dra. Vizzi.
La investigadora detalló, además, que los estudios del IVIC posteriores a la aplicación de la vacuna contra el rotavirus demuestran un aumento significativo en las tasas de adenovirus en niños venezolanos, y que el linaje genético de estos adenovirus es diferente al encontrado anteriormente.
“Este tipo de análisis sobre los cambios en los patrones etiológicos de las gastroenteritis virales, mostrados en los seminarios del CMBC, buscan profundizar el conocimiento sobre la evolución de estos agentes infecciosos y orientar las estrategias de vigilancia epidemiológica y atención médica en Venezuela”, resaltó.
Durante su intervención, la especialista explicó que la línea de investigación relacionada con las gastroenteritis virales en el IVIC, se ha enfocado, inicialmente, en el estudio de los rotavirus y luego en otros agentes virales implicados en diarrea.
Prensa Mincyt
VTV/DC/OQ