Analista Internacional: Estados Unidos es una potencia violatoria de los DD.HH.
«Es cómico que un extranjero, hijo de extranjero que su capital más fuerte este en el extranjero defienda políticas contra el extranjero y sea el batutero de las leyes en contra cada uno de los migrantes que aportan al sistema económico norteamericanos», así lo destacó el internacionalista Jesua Urbina durante una entrevista en el programa «Café en la Mañana», que transmite Venezolana de Televisión (VTV).
Explicó que el 75% de la producción de Estados Unidos depende de la mano de obra extranjera y «afectarlos es afectar su sistema económico y de producción nacional», acción que el mandatario de ese país Donald Trump «no lo ve desde esa perspectivas porque es un magnate» y arroja como resultado ser una potencia violatoria de los derechos humanos.
Asimismo, resaltó que la acción de Venezuela al declarar persona no grata al Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) Volker Türk, «es un grito para defender la dignidad de nuestros 252 migrantes secuestrados en El Salvador, porque son personas que están detenidas bajo silencio informativo a sus familiares, sin pena, ni proceso»; lo que confirma que es un personaje ambiguo que solo representa los intereses de Norteamérica.
Urbina subrayó que como antecedentes de este tipo de organizaciones que defienden supuestamente los derechos humanos, se encuentra la ONU, que nació en una postguerra, después de un conflicto internacional e incluye a los cinco países ganadores y a China por ser el país más poblado del mundo, pero que «persigue sus objetivos con derecho a veto; resolución que ha afectado la relación internacional en materia de los derechos humanos» teniendo como ejemplo los vetos que EE.UU impone en «lo que tenga que ver con Taiwán, Palestina, Israel y Venezuela».
Caso Maikelys Espinoza
El internacionalista refiere que la llegada de la niña Maikelys Espinoza «es un triunfo y un precedente para recuperar a nuestros 18 niños secuestrados en territorio estadounidense» y puntualiza que las acusaciones de Volker Türk, en referencia a que Venezuela viola los derechos humanos, no son un reflejo de lo que dicen los informes de la FAO y la Unesco; donde los mismos muestran índices positivos en alimentación y escolaridad.
VTV/DR/CP