Ernesto Wong: Estados Unidos no quiere que avance el desarrollo económico sostenible de Cuba

Este lunes, el profesor y analista político, Ernesto Wong se refirió al Bloqueo y a las sanciones criminales por parte de los Estados Unidos contra la República de Cuba, y al respecto destacó que Estados Unidos no quiere que avance el desarrollo económico sostenible de Cuba.

El analista político recalcó que Estados Unidos por años ha intensificado el bloqueo económico al pueblo cubano con más de 10 leyes que han incrementado aún más las sanciones contra Cuba, pero aun así Cuba siguió adelante por otras vías como de campo socialista, luego estableció alianzas de cooperación con países como Rusia, China y las nuevas potencia emergentes.

En su participación en el programa Punto de Encuentro, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), el profesor Ernesto Wong manifestó que Estados Unidos ahora con la pandemia de la COVID-19, de manera oportunista e inhumana, se aprovecha de la preocupación que tiene una pequeña minoría, para incentivarla a salir a las calles a protestar.

“El Gobierno de Estados Unidos y esa élite del Estado Profundo, se aprovecha de la pandemia para poder sacar una imagen que contrarreste la derrota fulminante que tuvo el país norteamericano frente a Cuba en la Organización de Naciones Unidas (ONU)”, agregó.

Expresó que la sociedad cubana desde hace 60 años está a favor de la construcción del socialismo. “La gran mayoría del pueblo cubano siempre se ha manifestado a favor de la Revolución, y sus procesos electorales siempre han sido libres y secretos, donde más del 90% vota a favor de la construcción del socialismo”, dijo.

Aseguró que el Gobierno de los Estados Unidos está desesperado y al borde del abismo interno, porque su poder se está desestructurando, al tiempo que resaltó, que en estos momentos en Cuba solo existe la acción de grupos dirigidos por el Gobierno imperial para molestar y crear pánicos en la población cubana.

Por otra parte, afirmó que Estados Unidos quiere usar a Colombia para incrementar sus acciones contra Venezuela, utilizando las vías de los paramilitares y de la droga, y así financiar la contrarrevolución en el país.

“Es un sistema de explotación, de presión y de guerra híbrida, no difusa y no convencional, por parte de Estados Unidos, que fracasará no solo en Venezuela, sino en Nicaragua y en Cuba”, precisó.

//MT