Comisión de la AN construye proyecto de Ley Contra el Cambio Climático
La comisión permanente de ecosocialismo de la Asamblea Nacional (AN), continuó este 15 de marzo las reuniones para la construcción del proyecto de Ley Contra el Cambio Climático, una iniciativa legislativa que se aspira un conjunto de disposiciones para la gestión inmediata de los problemas generados por la variación del clima.
Los diputados representantes de la UPA «Fruto Vivas» del MINEC, de la Cancillería, de la Defensoría Ambiental y del Pueblo; así como estudiosos, técnicos, especialistas, expertos invitados del país, retomaron la discusión sobre el título y el objetivo de la propuesta de ley, además de revisar el contenido para la exposición de motivos del instrumento legal que se aspira presentar en plenaria el próximo mes de julio de 2022, reseña nota de prensa publicada por el diputado Ricardo Molina.
Se aspira que la propuesta sea un instrumento para proveer la guía e inspiración y a la vez que siente las bases y directrices para la transición a un modelo ecosocialista de producción y reproducción de la vida.
La iniciativa es parte del principio del buen vivir y persigue reconocer la justicia, la equidad, la participación, la cooperación, la solidaridad, la diversidad biológica y cultural, como valores fundamentales basados en patrones de producción, distribución y consumo que respeten los ciclos biogeoquímicos naturales y los límites de los ecosistemas. Un modelo para ser y existir en armonía con la madre tierra .
Además se plantea hacer pública y participativa la preparación de esta propuesta de documento para la exposición de motivos, como primera fase de un proceso de consulta y construcción colectiva de la futura Ley Contra el Cambio Climático. Esta iniciativa se llevará a cabo a través de web de la Comisión de Ecosocialismo www.madretierra.mppp.gob.ve, donde los venezolanos podrán conocer el documento base, revisar y realizar sus aportes.
GG/JMP