AN aprueba Acuerdo en repudio al asesinato del líder político Alberto Lovera
Durante la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional (AN), de este martes, quedó aprobado el proyecto de Acuerdo con motivo de conmemorarse el 59 aniversario del cruento asesinato del líder político, insigne luchador y militante del Partido Comunista de Venezuela (PCV), Alberto Lovera. La presentación del texto estuvo a cargo del diputado Rodolfo Sanz.
Durante su intervención el diputado manifestó que «este acuerdo recoge un periodo histórico tenebroso de Venezuela; y constituye tal vez el crimen más monstruoso que se cometió durante la cuarta República puntofijista en este país».
Enfatizó que en el Gobierno del Comandante Supremo y Eterno Hugo Chávez, y en el actual Gobierno del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, no ha habido desaparecidos por delitos políticos ni hechos de violencia de Estado. «Esta ha sido una revolución humanista, que ha respetado los derechos humanos y cuando el Estado ha actuado lo ha hecho en legítima defensa de los intereses nacionales, de la paz y de la estabilidad del país».
En el acuerdo se subrayó la importancia de conmemorar y condenar el aberrante asesinato del líder sindical, quien sufrió a manos de la represión, la persecución política y las injusticias perpetradas por el Gobierno y las fuerzas de seguridad de la cuarta República. Además, se rindió homenaje a la memoria de Alberto Lovera, considerándolo un modelo de lucha y resistencia en la defensa y garantía de los derechos de los trabajadores y trabajadoras del país, así como en la búsqueda del desarrollo de una sociedad justa, equitativa, soberana, libre e independiente.
La vida de Lovera
Alberto Lovera nació el 8 de agosto de 1923, en Nueva Esparta. Fue un dirigente político venezolano de izquierda y Líder Sindical Obrero, miembro del Buró Político y del Comité Central del Partido Comunista de Venezuela (PCV), además de ser Secretario General del Comité Regional del PCV-Distrito Federal y Primer Secretario del Comité Político-Militar del PCV.
El 17 de octubre de 1965, aproximadamente a las 18:00 horas, Alberto Lovera fue detenido frente a la plaza de Las Tres Gracias por funcionarios de la Digepol, y trasladado a las instalaciones de esa policía en Los Chaguaramos, donde fue visto por otros presos. Algunos de ellos declararían posteriormente que el auto de Lovera, un Mercedes Benz color azul, estaba aparcado en el estacionamiento del organismo represivo.
Luego de que lo secuestran, comienzan a torturarlo durante nueve días consecutivos, hasta que lo asesinan.
El 27 de octubre de 1965, su cuerpo apareció sumergido en las aguas aledañas a la playa de Lecherías, en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui. Tenía una cadena amarrada, de la cual pendía un peso para mantenerle sumergido; sin embargo, el cadáver se vino en las redes de un pescador oriental.
El cadáver de Alberto Lovera tenía la cara y las manos destrozadas totalmente, para evitar ser identificado a través de sus facciones, estudios dentales o a través de sus huellas digitales. Sin embargo, la medicatura forense, después de analizar detalladamente los despojos, logró determinar que éstos pertenecían al dirigente político
VTV/RIRV/MR/