Ambientalistas documentan 27 nuevas especies en Perú

https://cicloud.imgix.net/images/default-source/vault-images-s3/ci_28802213.jpg?sfvrsn=f6d96300_4&&auto=compress&auto=format&fit=crop&w=1285&h=500&&fp-x=0&fp-y=0.5&fp-z=1
Ratón espinoso de pelaje rígido.

La exploración se realizó durante el verano de 2022 en el Alto Mayo, región ubicada al norte de Perú; y estuvo conformada por 13 científicos, además de técnicos locales y miembros de grupos indígenas. «Fue realmente fantástico trabajar tan estrechamente con el pueblo awajún. Tienen amplios conocimientos tradicionales sobre los bosques, los animales y las plantas con los que conviven», explicó el líder de la expedición del Programa de Evaluación Rápida, Trond Larsen.  

https://cicloud.imgix.net/images/default-source/vault-images-s3/ci_85211713.jpg?sfvrsn=2868324f_6&&auto=compress&auto=format&fit=crop&w=1285&h=500&&fp-x=0.5&fp-y=0.5&fp-z=1
Pez cabeza de mancha.

Entre las nuevas especies encontradas en la zona protegida, Larsen destacó el ratón espinoso de pelaje rígido y el ratón anfibio, con patas parcialmente palmeadas, que se alimenta de insectos acuáticos. Otro de los descubrimientos favoritos del científico fue el pez cabeza de mancha, el cual es una especie de siluro acorazado, además de una ardilla enana que mide 14 centímetros; esta última «cabe fácilmente en la palma de la mano», sostuvo.  

https://cicloud.imgix.net/images/default-source/non-vault-images-s3/microsciurus-sp.new-squirrel-ronald-diaz.jpg?sfvrsn=7ea9de57_9&&auto=compress&auto=format&fit=crop&w=1285&h=500&&fp-x=0.5&fp-y=1&fp-z=1
Especie recién descubierta de ardilla enana.

 «Descubrir tantas especies nuevas de mamíferos y vertebrados es realmente increíble, especialmente en un paisaje con tanta influencia humana como el Alto Mayo», señaló. Por su parte, una mujer de la etnia awajún, Yulisa Tuwi, quien apoyó a los investigadores, afirmó que el reporte científico permite que «protejamos nuestra cultura, recursos naturales y territorio», al otorgarles una mayor comprensión de los ecosistemas.  

https://cicloud.imgix.net/images/default-source/non-vault-images-s3/boana-cf.-nigra-frank-peter-condori.jpg?sfvrsn=81b711a5_11&&auto=compress&auto=format&fit=crop&w=1285&h=500&&fp-x=0&fp-y=0.5&fp-z=1
Especie recién descubierta de rana.

Fuente: Mincyt

VTV/DC/CP/DS