Amaranta Pérez: Difundir las culturas y tradiciones es una tarea comunicacional
“Nuestros valores tradicionales siempre han estado, compositores, intérpretes y toda clase de formas y géneros en nuestro país han estado. Se trata de difundir que es una tarea que en el mundo de la comunicación se transforma en una campaña porque siempre hemos estado sujetos a la gran industria cultural que cree que dicta cuáles van a ser las formas y valores”, explicó la cantautora Amaranta Pérez, quien estuvo presente en una entrevista realizada en el programa Al Aire, que transmite Venezolana de Televisión (VTV).
Aseveró que, con la Gran Misión Viva Venezuela, Mi Patria Querida, vimos un registro que llega a 600 mil inscritos, ahora es que tenemos cancha para hacer”. Al indagar sobre la participación de los cultores en las actividades de la Misión, la cantora mencionó que “hay una reflexión que trasciende al problema del arte, del Ministerio, de quién hace la gestión”.
En ese sentido, señaló que “yo no me siento gestora, no me identifico con ese rol porque es muy profundo, de muchísimo esfuerzo y conocimiento”. Mencionó que existen muchos espacios que se deben desarrollar en conjunto, y propuso la estadística que muestre una relación simbólica con la realidad.
“Ningún Estado del mundo puede abrazar desde el punto de vista económico las manifestaciones completas, pero sí puede aportar a cada persona que tiene que ser así, una economía productiva como la que está siempre en ebullición en nuestro pueblo”.
Finalmente, Pérez resaltó que «también existe una manera responsable y corresponsable de quienes estamos participando, de vincularse con todos los demás sectores».
VTV/LAV/CP/DS