Almacenadora Caracas promueve transacciones en Petro para disuadir asfixia económica impuesta por EEUU
El viceministro de Seguimiento y Control del Comercio y la Distribución y presidente de la Almacenadora Caracas, Luis Antonio Villegas Ramírez, anunció las estrategias que aplica la Almacenadora Caracas para la tramitación del proceso de importación y exportación con el objetivo de satisfacer las necesidades del pueblo, esto en el contexto del Programa de Recuperación Económica, Crecimiento y Prosperidad.
Dentro de las estrategias aplicadas se encuentran la nacionalización de líneas navieras que se niegan a trabajar con el Gobierno Bolivariano, continuidad en la generación de recursos para la autogestión de la Almacenadora y transacciones comerciales con Petro como mecanismo para disuadir el embargo impuesto por el gobierno de Estados Unidos.
Tienen establecida “La simplificación de los trámites dentro de los puertos para la nacionalización y para realizar las exportaciones; contamos el servicio de almacén in bond que es un régimen especial autorizado por el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria”, refirió Villegas en el programa radial “Al Aire con MinComercio”, trasmitido por Radio Miraflores.
Desde estos almacenes se pueden realizar reexportaciones, importaciones y manejos de carga de manera segura y la operatividad eficiente para que los productos se envíen y distribuyan en el territorio. Este proceso se ha logrado gracias al trabajo en conjunto con diversas instituciones del Estado, específicamente con el SENIAT, Guardia Nacional Bolivariana (GNB), INSAI y Bolivariana de Puertos.
La Almacenadora Caracas cuenta con una póliza de seguro que resguarda la mercancía de clientes públicos y privados, fianzas aduanales, manejo de contenedores en los puertos y almacenaje de descarga. La sede principal de este ente adscrito a la cartera de Comercio Nacional se encuentra en Chacao, Caracas y cuenta con sucursales en Catia en Distrito Capital, Porlamar, Puerto Cabello, Valencia, Maracay, así como oficinas de aduana en todos los puertos del país. /maye