Empresa de alimentos filipina está interesada en invertir en Venezuela
La procesadora de alimentos filipinas Condimentos Mama Sita’s manifestó su interés en avanzar en una cooperación conjunta con Venezuela, así se desprende de una visita de trabajo realizada a esa nación por parte del viceministro para Asia, Medio Oriente y Oceanía, Rubén Darío Molina, quien fue invitado a conocer la planta principal de la empresa.
La nota de prensa publicada en el portal web del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores reporta que la visita permitió conocer de cerca la empresa, su cadena productiva, la calidad de sus productos, así como su oferta exportable.
Durante el encuentro, los representantes explicaron y mostraron sus diferentes productos y destacaron que es una industria de trayectoria familiar, con cinco generaciones; es la primera línea pionera de salsas filipinas y mezclas de especias que ha seguido el cumplimiento estricto de los estándares mundiales de seguridad alimentaria.
También cuenta en su haber con un rico patrimonio culinario y la adhesión a ingredientes naturales, orgánicos, sin aditivos ni preservativos, provenientes principalmente de los productos de los campesinos y otros emprendedores locales.
Actualmente distribuye su mercancía en 74 países, sin embargo, no tiene presencia en América Latina, por eso han buscado un acercamiento con Venezuela como puerta de entrada a la región.
Al respecto, el viceministro Molina expuso la importancia geoestratégica de Venezuela, país geográficamente privilegiado por tener acceso a un mercado de millones de personas a nivel mundial.
Enfatizó que solamente en América Latina y el Caribe existe un mercado de consumo sumamente alto.
También destacó que pocos países en el mundo como Venezuela tienen la bondad o privilegio de contar con condiciones climáticas y de terrenos que permitan el desarrollo de una actividad agrícola óptima, se suman más de 30 millones de hectáreas cultivables en toda su geografía.
Agregó igualmente que Venezuela posee tierra fértil, materia prima, conexión aérea, terrestre, marítima y mucho talento humano para el desarrollo.
“Es un país que tiene las condiciones óptimas para la instalación de industrias, por contar con electricidad y combustible a muy bajo costo, lo que permitiría cubrir progresivamente todo el mercado latinoamericano”, acotó. /JB