Alianza Científico Campesina fortalece crecimiento en la producción de semillas

La Alianza Científico-Campesina logró un crecimiento exponencial en la producción de semillas, un componente vital para la soberanía alimentaria del país que estableció 217 núcleos semilleristas en 20 estados, lo que representa un aumento del cinco mil 400 % desde el año 2015.

Asimismo, el rubro de la papa lidera la producción con 135 núcleos, que contribuyen en el 62 % del total, seguida por cereales, hortalizas y leguminosas con 49 núcleos, y el maíz con 23. Este desarrollo ha sido posible mediante la participación activa de tres mil 400 individuos en el 2023, lo que refleja un incremento del 840 % en comparación con 2019.

El impacto económico es notable, ya que la Alianza generó un ahorro de 400 millones de dólares anuales en semillas de papa, esto suma un total de dos millardos de dólares, en poco más de cinco años. 

También, la contribución de la mujer en este sector es fundamental, con una representación del 65 % de los participantes. Las mujeres, denominadas “investigadoras” por su rol activo y compartido con investigadores en las labores agrícolas, son especialmente destacadas en la producción de hortalizas como maíz (60 %) y papa (19 %).

De esta manera, la Alianza Científico-Campesina representa un paso significativo hacia la independencia alimentaria y demuestra el poder de la colaboración entre expertos y agricultores en Venezuela.

CONOZCA MÁS: 

Fuente: MINCYT 

VTV/LM/DS