Alianza científica Venezuela-Rusia se fortalece con revisión de agenda bilateral
A fin de revisar los avances de la agenda de cooperación bilateral en áreas estratégicas como ciencia, tecnología e innovación, la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), Gabriela Jiménez Ramírez, sostuvo reunión con el embajador Sergey Mélik-Bagdasárov de la Federación de Rusia.
El encuentro se celebró en el contexto del Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación entre Venezuela y Rusia que establece una hoja de ruta para la cooperación bilateral durante los próximos diez años, así lo dio a conocer la titular de la cartera científica y tecnológica del país a través de su cuenta en la red social de Telegram.
En este sentido, la también vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud destacó que se establecieron mecanismos para impulsar «los vínculos de los centros de investigación del país, especialmente entre el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) y diversas instituciones rusas».
Enfatizó que estas iniciativas buscan fortalecer las capacidades nacionales en áreas clave como la investigación epidemiológica y la cooperación en materia antártica, en el marco de nuestra proyección internacional.
Señaló que exploraron nuevas posibilidades de colaboración en el ámbito de las ciencias espaciales, en coordinación con la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE).
En cuanto al ámbito educativo científico, la ministra dijo que «avanzamos en una agenda concreta de cooperación entre la Universidad Nacional Experimental de las Ciencias Dr. Humberto Fernández-Morán y la Universidad Nacional de Investigación IEM de la Federación de Rusia, promoviendo el intercambio académico y la formación de talento humano de alto nivel».
De esta manera, el Gobierno nacional reafirma su compromiso con el desarrollo compartido y el impulso de una agenda estratégica en beneficio de ambos pueblos.
Fuente: Mincyt
VTV/RIRV/EB/DB/