Alertan que fotosíntesis podría comenzar a interrumpirse en los trópicos

El progresivo aumento en las temperaturas globales podría anular el proceso de la fotosíntesis en las áreas tropicales de la Tierra, según una nueva investigación.

Los científicos descubrieron, a través de mediciones en la copa de los árboles y datos satelitales, que una pequeña fracción de las hojas en la cima de los bosques tropicales ya podría estar sobre los umbrales de temperatura óptimos, que descomponen la maquinaria fotosintética que hace posible la vida vegetal.

Investigadores de la Universidad de Plymouth, en el Reino Unido, y de la Universidad del Norte de Arizona, en Estados Unidos, entre otros centros académicos, comprobaron en una nueva investigación, que las hojas ubicadas en las copas de los árboles de las áreas tropicales en todo el mundo, ya superan los umbrales de temperatura necesarios para realizar correctamente la fotosíntesis, el proceso bioquímico a través del cual, las especies vegetales convierten dióxido de carbono y agua en azúcares, para aprovechar la energía proveniente del Sol.

El nuevo estudio, publicado recientemente, combina datos de alta resolución de un instrumento de imágenes térmicas, en la Estación Espacial Internacional (ISS), y datos de experimentos de calentamiento in situ en todos los bosques tropicales del planeta.

Los resultados muestran que más del 1% de las hojas en la cima de los árboles, supera los umbrales de temperatura críticos, estimados en 46,7 °C, al menos una vez al año: esto supone un aumento de dos órdenes de magnitud con respecto a los promedios actuales.

Los trabajos para evaluar la temperatura de las hojas abarcaron desde el Reino Unido hasta Brasil, África occidental y China, y aportan información que confirma que las hojas individuales pueden alcanzar hasta 18 °C por encima de la temperatura del aire, por ejemplo, en mediciones realizadas en un bosque brasileño.

Al alcanzar estas marcas térmicas, el proceso fotosintético se interrumpe, y las hojas comienzan a morir, y pone en riesgo grandes extensiones de bosques tropicales, si las temperaturas continúan en ascenso, reseñan agencias internacionales.

No sería una pérdida menor o insignificante para la Tierra, más bien todo lo contrario: los bosques tropicales desempeñan un papel clave en el equilibrio ambiental, al albergar una amplia diversidad de especies y regular el clima del planeta. Si se ven dañados por el aumento de las temperaturas, se perderían muchos ecosistemas y se limitaría la capacidad de la naturaleza para mitigar los impactos de la actividad humana.

VTV/MQ/OQ