Sismo de magnitud 7,6 se registra en Islas Caimán

Un sismo de magnitud 7,6 se produjo este sábado en el Caribe. El movimiento telúrico se registró a 209 kilómetros al suroeste de George Town, en Islas Caimán. Debido al terremoto se emitió una alerta de tsunami, que hubiese podido afectar a parte de las Islas Caimán, las islas de San Andrés y Providencia (Colombia), Jamaica, Cuba, México, Honduras, Haití, Panamá, Nicaragua y Guatemala, entre otros países, pero que en horas de la mañana fue cancelada  por el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de  Estados Unidos.

No obstante, Servicio Meteorológico Nacional dijo que es posible que se observen corrientes inusuales en algunas áreas. Cabe destacar que la advertencia de tsunami sigue activa para Puerto Rico e Islas Vírgenes. “Se sabe que terremotos de este tamaño generan tsunamis peligrosos para las costas cercanas a la fuente”, indicó.

La NOAA avisó de que para Puerto Rico y las Islas Vírgenes también existe una amenaza de “fluctuaciones del nivel del mar y fuertes corrientes oceánicas que podrían ser un peligro a lo largo de las costas, playas, puertos y en aguas costeras”. Posteriormente, el aviso de tsunami ha sido cancelado por la NOAA para Puerto Rico y las Islas Vírgenes.

Sin embargo, “se han observado olas de tsunami”, señaló la NOAA sin especificar la zona concreta. “Con base en todos los datos disponibles se pronostican olas de tsunami peligrosas en algunas costas”, añadió. A lo largo de las costas de Cuba pueden registrarse las olas de tsunami de uno a tres metros por encima del nivel de la marea, mientras en Honduras e Islas Caimán las de menos de un metro, agregó el organismo.

Finalmente, la amenaza de tsunami de este terremoto fue cancelada a las 02:00 (UTC) de este domingo. “No hay más amenaza”, concluyó la NOAA.

Fuente: RT Actualidad

VTV/NA/CP