Alerta OMS sobre nivel de epidemia alcanzado por obesidad en Europa

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre la grave situación que existe cuando dos tercios de adultos y uno de niños en Europa viven con sobrepeso u obesidad, mientras las tasas de ese padecimiento alcanzan proporciones de epidemia en ese continente.

De acuerdo al portal web de Prensa Latina, el informe del ente sanitario señaló que el 59 por ciento de las personas adultas, 29 por ciento de los niños y 27 de las niñas, viven con sobrepeso o son obesos en Europa, situación agravada desproporcionadamente por la COVID-19.

De esta manera, la OMS señaló que corren un mayor riesgo de padecer las enfermedades crónicas. El sobrepeso y la obesidad se encuentran entre las principales causas de fallecimiento y discapacidad en el llamado viejo continente, señaló el documento.

La indagación estimó que ante estos resultados se han registrado más de 1,2 millones de muertes al año y más del 13 por ciento de la mortalidad total.

El organismo internacional subrayó que con la obesidad aumenta el riesgo de enfermedades no transmisibles, incluidos 13 tipos diferentes de cáncer, padecimientos cardiovasculares y diabetes tipo 2.

“El exceso de peso podría ser determinante en al menos 200 mil nuevos casos de cáncer al año en Europa, y se prevé que la cifra se incrementará en los próximos años”, expresó.

Al mismo tiempo, el texto precisó que de continuar esta tendencia ninguno de los 53 países que componen la región cumplirá el objetivo de la agencia contra las enfermedades no trasmisibles.

Al respecto, el director regional para Europa de la OMS, Hans Kluge, dijo que para cambiar esa tendencia se necesita crear entornos más propicios para promover la inversión y la innovación en salud, además desarrollar sistemas de salud fuertes y resilientes.

El estudio aseveró, que otro punto esencial es la vulnerabilidad al peso corporal no saludable en los primeros años de vida, ya que puede afectar la tendencia de una persona a desarrollar la obesidad.

Otros factores ambientales, señalados en el documento, es la comercialización digital de alimentos pocos saludables para los niños y la proliferación de juegos en línea sedentarios; esas mismas plataformas podrían usarse para promover la salud y bienestar.

Finalmente, la OMS afirmó que el medio ambiente tiene gran influencia en la obesidad, por lo que es importante abordar el problema desde la perspectiva de cada etapa de la vida.

VTV/WIL/EMPG