Alejandro López destaca importancia de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo
El presidente del Centro de Estudios Simón Bolívar (CESB), Alejandro López, destacó que la liberación de Maracaibo con la Batalla Naval fue fundamental para acabar con el dominio español en América.
«La liberación de Maracaibo con la Batalla Naval del Lago fue fundamental para construir la victoria obtenida en la Batalla de Ayacucho en 1824, que selló la independencia del Perú y determinó el fin del dominio español en América», expresó el historiador durante una conferencia organizada por la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV).
A su vez, recordó que tras la Batalla de Carabobo en 1821 se libró gran parte del territorio venezolano, pero Maracaibo volvió a manos realistas, lo que representaba una gran dificultad para el funcionamiento de la República de Colombia, conocida como la Gran Colombia, ya que era una región estratégica desde el punto de vista económico, político y social.
Resaltó que este episodio bélico independentista obedeció a una estrategia inspirada en la doctrina bolivariana y el principio de la unión latinoamericana, plasmado en el Discurso de Angostura y en la Constitución de 1811.
De igual forma, destacó el rol de los pueblos Añú con las embarcaciones, «las flecheras que fueron fundamentales, una especie de canoas o piraguas armadas, con alta capacidad de movilización, todo eso fue decisivo en esta batalla, a la que asistimos en menor cantidad de combatientes y embarcaciones, pero que en menos de dos horas se inclinó a nuestro favor».
Fuente: Nota de Prensa
VTV/YD/CP