Alcalde Rafael Morales: Hemos evaluado la labor de 2023 como positiva
“Hemos evaluado la labor de 2023 como positiva, desde ya estamos trabajando en la planificación, con una agenda bien completa para el 2024, tenemos varias obras que ya están adelantadas y que se encuentran entre un 70 % y 80 %, y que esperamos en los primeros meses del venidero año, estar entregando e inaugurando junto a nuestros vecinos y vecinas», indicó el alcalde del municipio Girardot, del estado Aragua, Rafael Morales, durante el balance que ofreció sobre su gestión.
Acompañado de su equipo de gobierno, Morales consideró que este año que está por terminar ha sido «positivo» para la capital aragüeña. A su vez, destacó que continuarán con la labor para ejecutar obras y proyectos, que contribuyan en la construcción de la ciudad que se desea edificar para el bienestar del pueblo, en los ámbitos de recreación, deporte y la cultura.
Entre las estadísticas reseñadas en este balance, se mencionó la colocación de 11 mil 900 luminarias, para el buen funcionamiento y modernización con equipos de tecnología led en las principales vías de ciudad, así como en espacios públicos entre los que destacan los bulevares Pérez Almarza y Madre María, y la Plaza El Ancla. Entre los datos de vialidad se sumaron un total de 11 mil 600 toneladas de asfalto, distribuidas en diferentes arterias viales, calles de diversos sectores como El Castaño, y el Casco central de Maracay.
Otro de los puntos en los que se ha centrado este balance es en el Plan Maestro de Aguas Servidas, dónde se establecieron cifras históricas con la sustitución de 11 mil metros lineales de tuberías para colectores de aguas residuales, estas acciones también estuvieron acompañadas por obras relevantes como el Sistema de Lagunas de Amortiguación y Tratamiento Primario de Aguas Servidas, que ha permitido mitigar los riesgos de desbordes de aguas, durante el período de lluvias.
En cuanto a la atención social, se realizaron más de 22 mil ayudas, a través del Instituto de Gestión Social relacionadas con temas de salud, ayudas técnicas, alimentación, calzado, implementos deportivos y la entrega de útiles escolares en las zonas vulnerables.
Proyectos para 2024
Dentro de los anuncios el alcalde, Rafael Morales, se indicó que, para los primeros meses del año 2024, se tiene establecido la culminación de un conjunto de obras de relevancia, que traerán grandes beneficios para el municipio y sus habitantes.
En el ámbito de patrimonio y cultura se tiene proyectada la culminación de la restauración de la Maestranza César Girón, trabajo de envergadura, considerado como uno de los más importantes a nivel nacional; de igual forma la Casa de los Arcos, que ya cuenta con un porcentaje significativo de avance.
También se suman la culminación de los pozos de agua en las comunidades de 23 de Enero y Parque Aragua, además del reforzamiento de la estación de rebombeo, en el sector Aguacatal, y el proyecto de aguas servidas, en la Urbanización Base Aragua.
Para continuar con el desarrollo deportivo y recreativo de los Maracayeros se tiene estipulado la entrega del Parque Infantil en el sector el Lago 2, el bulevar 13 de Enero, las canchas deportivas San Luis, El Lago 1 y 2, Los Olivos, San Jacinto y el Complejo Deportivo La Cabrera. Por último, se mencionó la activación del Plan Pesca Segura, dirigido a quienes realizan está actividad productiva, en la parroquia costera Choroní.
Fuente: Nota de prensa
VTV/DS/OQ