ALBA-TCP celebra liberación de Julian Assange
Los Estados miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), saluda la liberación de Julian Assange ocurrida este lunes, 24 de junio de 2024, después de más de cinco años de prisión bajo condiciones inhumanas, producto de un procedimiento contrario al Derecho Internacional y a la negativa de los beneficios que le correspondían.
El ALBA-TCP se adhiere a los principios de justicia por la decisión del Tribunal Superior de Londres de otorgarle libertad bajo fianza y permitirle retornar a su país natal y apoya la negociación necesaria para restituir los derechos vulnerados de Assange.
A través de un comunicado, el organismo indicó que «Assange representa la verdad y es, hoy, un ejemplo de valentía frente a la injusticia de quienes lo acosaron, encerraron y aislaron. Su caso es una muestra de la doble moral del gobierno de Estados Unidos. Al exponer públicamente la corrupción, los crímenes de guerra y los abusos de derechos humanos cometidos por ese país en Afganistán e Irak, desenmascaró a los verdaderos responsables de la muerte, la crueldad, el sufrimiento y la desigualdad en el mundo».
Su persecución y privación de libertad puso en riesgo su salud física y mental y causó un daño irrecuperable en su familia, pero sobre todo trató de ser un escarmiento contra la libertad de expresión y la libertad de prensa.
«La Alianza Bolivariana celebra su liberación, se une a la felicidad de su familia y amigos, y aplaude las acciones que se lleven a cabo para garantizar la vida e integridad física de Julian Assange, al tiempo de manifestar toda su solidaridad», añadió.
VTV/YD/CP