Agrupaciones de la costa de Aragua participan en el Plan La Parranda Visita tu Casa
Más 50 agrupaciones de parranda de la costa, dieron inicio la jornada La Parranda Visita tu Casa, como parte de la programación organizada por el gabinete del Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MinCultura) del estado Aragua, como parte del Plan La Navidad Cultural Decembrina destinada a fortalecer la identidad y los valores venezolanos vinculados a las celebraciones propias de la época navideña en nuestro país, informó el especialista de la plataforma de las Artes Escénicas y Musicales, Lorenzo Deus.
Detalló que la planificación de este evento fue coordinada en colaboración con el equipo de la Fundación Música y Tradiciones de la Costa (Funtracosta), encabezado por el músico, parrandero y defensor de la tradición Roger Pereira, con el objetivo de fortalecer y preservar la tradición conocida como ‘La Parranda de Calle’, en la que se visitan las familias de diversas comunidades para cantarle al Divino Niño en su pesebre.
Por su parte, Roger Pereira, destacó que la parranda es una tradición arraigada en los pueblos de Venezuela desde hace aproximadamente 400 años, donde se rinde devoción al Divino Niño Jesús a través del canto de parrandas, aguinaldos y villancicos. Este año, más de 54 grupos visitarán ocho municipios del estado Aragua, incluyendo Bolívar, Costa de Oro, Libertador, Mario Briceño Iragorry, Mariño, Sucre, Girardot y Zamora.
Roger Pereira agradeció al Ministerio del Poder Popular para la Cultura y al ministro Ernesto Villegas Poljak por su apoyo y promoción del programa La Parranda Visita tu Casa, que respalda la manifestación cultural que visita a las comunidades aragüeñas cada diciembre. Además, destacó la diversidad cultural y musical de pueblos como Cuyagua, Cata, Choroní y Ocumare de la Costa, en el estado Aragua, donde cada localidad tiene su propia parranda, sumando más de 100 grupos respaldados por sus comunidades.
Fuente: MinCultura Aragua
VTV/LAV/EMPG