Propietario del conuco Divino Niño en La Guaira: Agroproductores del país deben sembrar y luchar por la Patria

«El mensaje que le doy a todos las agroproductoras y agroproductores venezolanos no es otro que trabajar y luchar por la Patria: salir corriendo del país no es la solución. Debemos ser valientes y producir para el bienestar del pueblo», afirmó el conuquero, Arnulfo Africano, propietario del conuco «Divino Niño».

En ese sentido, el ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, conductor del programa «Cultivando Patria», resaltó que este conuco tiene una extensión de 4 hectáreas y un aprisco con pie de cría de primera fila.

Ana Mireya Rincón, conuquera y propietaria, explicó que adquirieron las cabras, ya que su hijo era intolerante a la leche vacuna, entonces decidieron adquirir unas cabras de la raza Alpina y Salem: El trabajo de ordeño lo realizan entre los tres miembros de la familia.

La familia Rincón ordeña aproximadamente 15 litros de leche al día para su consumo y con ella también elaboran queso. 

Además de la producción familiar con los caprinos, se dedican a la floricultura, en donde cultivan distintas variedades de flores que producen para la venta al mayor y detal. 

Por otra parte, Arnulfo Africano, señaló las bondades del tomate árbol o de palo como se conoce  y dijo que «Esta es una fruta muy extendida en zonas tropicales de toda Venezuela, donde se puede encontrar creciendo de forma salvaje o en cultivos localizados. El tomate de árbol es una alternativa para pacientes con anemia además aporta vitamina A y calcio», dijo.

El ministro, en su recorrido por el conuco «Divino Niño», destacó que todas las siembras que tienen una utilidad hermosa, alimentan, nutren el cuerpo y el alma. 

«El mensaje que le doy a todos los agroproductoras y agroproductores venezolanos no es otro que trabajar y luchar por la Patria, salir corriendo no es la solución debemos ser valientes y producir para el bienestar del pueblo», afirmó el conuquero Arnulfo Africano.

Rincón también señaló que el esfuerzo que hacen los pequeños emprendedores del agro da sus frutos. El conocimiento, la disciplina y las ganas de trabajar la tierra los motiva a seguir adelante para engrandecer el poder alimentario de Venezuela.

Se trabaja con herramientas básicas, se utilizan abonos orgánicos, la familia Africano nunca ha perdido la esperanza de crecer para garantizar su autoabastecimiento. Además, tienen en proyecto sembrar café y aguacate para diversificar aún más los rubros que cultivan. /CC/LC/CP