Agropecuaria El Quijote en Portuguesa produce proteína animal para el pueblo

El ministro del Poder Popular para Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, visitó la experiencia productiva en la Agropecuaria El Quijote ubicada la parroquia Río Acarigua, municipio Araure, en el estado Portuguesa, donde constató esta importante experiencia que se demuestra en la producción proteica a través de 44 caprinos, 143 ovinos y un Corral con 30 porcinos de raza vietnamita, además de 620 gallinas ponedoras.

En el programa Cultivando Patria, se conoció que en el aprisco la cría de 143 ovinos son un 50% machos y en otro hembras, tienen los vientres para la producción de leche de cabra y queso y los machos para atender la demanda, el engorde y posterior beneficio.

«En el caso de las cabras que se destetan a los 3 meses, producen leche y queso, en este momento están en fase de experimentación para seguir avanzando en la producción”, dijo Soteldo.

Pedro Pérez, productor agropecuario, explicó que tienen reses de alta pureza capaces de producir de 12 litros de leche diariamente, cuentan con un total de 9 vacas y 11 novillos.

El ministro Soteldo además verificó, la cría de cochinos raza vietnamitas, que producen de 22 a 25 kilos de carne porcina, también grasa o manteca de cerdo.

“Esta raza tiene su particularidad, porque la carne tiene más sabor, además la madre pare de 8 a 10 cerdos, esta experiencia están empezando con cuatro madres, lo que se traduce en 160 paletas y perniles al año”, aseguró.

Castro Soteldo detalló que estas experiencias están siendo multiplicadas por miles en el país, “Por lo que en muy poco tiempo tendremos pernil para exportar”, dijo.

En el espacio avícola, cuentan con 620 gallinas “pica tierras”, lo que representa unos 13 cartones de huevos diarios. “Se trata de 460 huevos diariamente, el gallinero cuenta con una ventilación equilibrado para su cría”, concluyó.

El ministro de Agricultura Productiva y Tierras, destacó que trabajan para regularizar el combustible para el transporte y el agua para todos los productores del país, y para ello se encuentra visitando e inspeccionando las experiencias productivas que emergen desde las regiones.

La Agropecuaria El Quijote, cuenta con unas 60 hectáreas en total que incluye un Plan de Reforestación para recuperar las cuencas de agua y obtener el líquido vital, explicó que productivas se encuentra de 15 a 20 hectáreas.   /CP