Militantes revolucionarios reciben formación de agricultura urbana en Organopónico Bolívar I

Un grupo de militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) de la parroquia La Candelaria, en Caracas, y organizados en 40 Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), así como brigadistas de la Misión Robert Serrra iniciaron su Plan de Formación en Contingencia dictado por el Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana (Minppau).

Esta primera jornada se celebró en los espacios del Organopónico Bolívar I, ubicado en el municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital, de acuerdo a una nota del Minppau. 

Este programa comprende 8 módulos, en los cuales desarrollarán temas teóricos-prácticos de agricultura urbana, modalidades de siembra, tierra, suelo, abono orgánico, preparación de compost, semilla y ensemillamiento, dijo el servidor del viceministerio de Formación y Cultura Agrourbana y facilitador, Ramón Quevedo. 

Expresó que durante la actividad de formación de agricultura urbana habrá un intercambio de experiencias, e instó a los participantes a que pregunten ante cualquier duda. 

Por su parte, la vocera del equipo político de la tolda roja en la parroquia La Candelaria, Elizabeth Navarro,  afirmó que se prevé formar 270 personas, agrupados en 15 Unidades de Batalla Bolívar y Chávez (UBCH), 40 Clap, militancia del PSUV y sus fuerzas aliadas de la referida parroquia.

Agregó: “Estamos atendiendo al llamado del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, de producir alimentos, como una necesidad que tiene el pueblo de profundizar en los procesos productivos para garantizar nuestra alimentación”.

Como poder popular empoderado, explicó, están dando respuesta al cerco financiero y económico impuesto por el imperio norteamericano: «Hemos tomado la decisión por ser una parroquia territorialmente el segundo anillo de seguridad del Palacio de Miraflores y queremos ser garantes del proceso alimentario de nuestro sector».

Puntualizó que en dicha parroquia se benefician 16 mil habitantes organizados en 40 Clap, los cuales se convertirán en productores de hortalizas de ciclo corto.

“Multiplicaremos este conocimiento  a los habitantes que hacen vida en los 5 ejes de la parroquia, tendremos semilleros para distribuirlas entre los habitantes, la idea es que toda la población tenga su producción agrourbana desde sus hogares”, destacó.

Minppau impulsará Plan de Recolección de Semillas

Morris López, director de la Oficina de Comunicación y Relaciones Institucionales del Minppau, aseguró durante la apertura de la jornada formativa que el Ministerio impulsará próximamente un plan de recolección de semillas, por lo que llamó a toda la colectividad a formar parte del mencionado plan.

“Cada militante del PSUV o de algún movimiento social debe empezar a la recolección de semillas desde su hogar o escuelas. El Estado no puede importar semillas debido al bloqueo económico que tenemos actualmente. Nosotros podemos producir nuestra semilla soberana, es parte del papel  protagónico en este momento”, resaltó.

Puntualizó que desde el Minppau y siguiendo los lineamientos del presidente Maduro se le hace la guerra a los agrotóxicos y a la semilla transgénica, paquetes tecnológicos de las empresas transnacionales que fabrican las medicinas y también las enfermedades.

“Desde cada sector debemos ver cómo hacemos un plan de recolección de semillas y adaptarlo a la realidad de la parroquia”, manifestó.   /CP