Agentes contaminantes dañan la superficie de las carreteras
Cuando, los neumáticos de los vehículos se desgastan, o cuando el propio pavimento de las carreteras se deteriora, se desprenden partículas sólidas contaminantes que pueden acumularse en la superficie de la carretera y deteriorarlas, especialmente en periodos estacionales secos.
Las infraestructuras del transporte, en especial las carreteras, tienen un papel fundamental en el crecimiento económico de las poblaciones circundantes. Sin embargo, conllevan una serie de retos medioambientales y sociales.
El tráfico asociado al uso de estas carreteras supone la emisión de gases, además de partículas sólidas en suspensión, y otras partículas.
Si bien las emisiones de gases y partículas en suspensión han adquirido especial relevancia en los últimos años, ya que inciden negativamente en la calidad del aire, el papel de aquellas partículas que se acumulan en la superficie de las carreteras es más desconocido hasta ahora.
Así, un equipo de investigación formado que incluye a Ana Patricia Pérez Fortes de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) en España, y que ha recibido ayuda técnica de la empresa noruega ViaTech AS, ha llevado a cabo un trabajo en el que se ha realizado una descripción completa de la contaminación de la superficie de carreteras y su influencia en el medio ambiente y en las condiciones de seguridad.
VTV/CC/EL
Fuente: NCYT