Agencia de la ONU advierte que acción militar de EE. UU. viola el derecho internacional

La jefa de la agencia de Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y candidata a la Secretaría General de la ONU, Rebeca Grynspan, afirmó que una intervención militar contra Venezuela sería muy desestabilizadora para Latinoamérica y violaría el derecho internacional; así lo expresó en declaraciones para el medio EFE. 

“Definitivamente, la región siempre ha estado en contra de una intervención militar y eso ha unido a la región en el pasado. Yo creo que sigue siendo la posición regional, que sería muy desestabilizador para la región latinoamericana”, indicó Grynspan. 

No obstante, reconoció que “a América Latina no le ha ido tan mal con respecto al resto del mundo”, y sostuvo que las circunstancias actuales del comercio internacional confirman la importancia de los bloques y del regionalismo.

“En la economía global los bloques vuelven a ser importantes y el regionalismo está de regreso. Vemos lo que está pasando en África, donde hay todo un esfuerzo para tener un mercado africano integrado, y yo extraño una energía positiva en este sentido en América Latina, (donde) tenemos distintos bloques”, comentó.

Grynspan también agregó que “ningún país pone en duda la importancia de integrarse de manera inteligente al comercio global, porque los mejores años para nuestras economías —aquellos en los que se redujo la pobreza y la desigualdad— coincidieron con los períodos de bonanza en el comercio internacional”.

Fuente: Medios Internacionales

VTV/LM/DS/DB/