Agencia Espacial de Rusia publica imágenes satelitales de Beirut antes y después de devastadora explosión

La agencia espacial rusa Roscosmos publicó dos impactantes imágenes, hechas desde el espacio, que muestran la capital libanesa de Beirut antes y después de la devastadora explosión que se produjo en la zona del puerto de la ciudad.

En las fotos, hechas por el satélite ruso de sondeo a distancia de la Tierra Kanopus-V, se puede observar la escala de las consecuencias de la explosión del pasado 4 de agosto en Beirut, reportó la agencia de noticias Sputnik.

Rusia y varios países expresaron sus condolencias y apoyo al pueblo libanés.

Las fotos de Beirut antes y después de la explosión hechas por Roscosmos el 4 de noviembre de 2019 y el 5 de agosto de 2020 (SPUTNIK / SERVICIO DE PRENSA DE ROSCOSMOS)
Las fotos de Beirut antes y después de la explosión, tomadas por Roscosmos el 4 de noviembre de 2019 y el 5 de agosto de 2020 (SPUTNIK / SERVICIO DE PRENSA DE ROSCOSMOS)

Aunque se desconoce de momento la causa principal del incidente, las conclusiones preliminares sitúan el origen de la enorme explosión en las 2.750 toneladas de nitrato de amonio, que se usa para producir fertilizantes y explosivos, almacenadas en una bodega del puerto de la capital desde 2014, reportó HispanTV.

El gobernador de Beirut, Marwan Abud, afirmó que nunca ha visto un destrozo de esta magnitud y ha calificado la tragedia como “un desastre nacional”, comparable en sus consecuencias con los bombardeos atómicos de EE.UU. en la ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, en tiempos de la II Guerra Mundial.

La onda expansiva afectó a la mitad de los edificios de la capital. Centenares de personas sufrieron lesiones causadas por fragmentos de vidrios rotos.

La tragedia dejó más de 135 muertos y unos 5.000 heridos. Unas 300.000 personas se quedaron sin hogar.

Publicado por Mario Maatouk en Martes, 4 de agosto de 2020

/maye